Cotiempo nació en 1975, cuando 30 empleados de El Tiempo decidieron unirse para crear una Cooperativa que fomentara la solidaridad y el bienestar de todos.
Desde esos primeros pasos, la Cooperativa ha crecido gracias al esfuerzo conjunto de sus fundadores, directivos y asociados, adaptándose a los cambios del tiempo y ofreciendo cada vez más beneficios para su comunidad.
En un día soleado de septiembre de 1975, un grupo de visionarios decidió dar vida a una idea que cambiaría la historia de muchos. Fue en una reunión de 30 empleados de El Tiempo donde se firmó el Acta de Constitución de la Cooperativa de Trabajadores de El Tiempo Ltda.. Ese día, nacía Cotiempo, con el firme propósito de ofrecer nuevas oportunidades para sus miembros.
Los primeros días fueron de arduo trabajo: redactar estatutos, gestionar permisos y asegurarse de que todo estuviera en orden. Para diciembre de ese mismo año, la Cooperativa ya tenía un total de 64 asociados, y, a pesar de ser joven, ya comenzaba a forjarse como un lugar de confianza. El primer crédito fue otorgado, y los primeros productos, como cajas de whisky, fueron distribuidos entre los asociados. Todo parecía un sueño, pero poco a poco se convertía en una realidad tangible.
En esta década se vivieron momentos significativos: la creación de líneas de crédito para vivienda, la base social alcanzó los 256 asociados en 1984, y el compromiso de sus fundadores se hizo más fuerte. Un grupo de personas que creyeron en el poder de la cooperación y construyeron, paso a paso, la Cooperativa que hoy conocemos.
Fundadores de Cotiempo
La década de 1985 a 1994 fue una época de consolidación para Cotiempo. Un coctel en noviembre de 1985 celebró el décimo aniversario de la Cooperativa. ¡Diez años de esfuerzo y compromiso! Este fue solo el principio de una serie de transformaciones que marcarían el futuro de la Cooperativa.
En 1986, se creó la línea de crédito para vehículos, abriendo nuevas puertas para los asociados. No fue solo cuestión de ofrecer productos financieros, sino de crear nuevas oportunidades para la vida diaria de los trabajadores de El Tiempo. En 1987, se firmó el primer convenio vacacional con Cajanalcoop, una de las muchas alianzas que cimentaron el crecimiento de Cotiempo.
A medida que los años avanzaban, Cotiempo fue estableciendo su presencia física con una oficina propia, el primer boletín informativo, y la compra de una máquina de escribir eléctrica en 1986. Por fin, la Cooperativa estaba pisando fuerte y avanzando con paso firme.
En 1994, con una base sólida de activos y patrimonio, Cotiempo estaba en una posición favorable para enfrentar los retos del futuro. La unión de los primeros asociados se mantenía como el eje central de esta historia de éxito.
Un salto al futuro: llega el Internet al país
La tercera década fue testigo de un sinfín de transformaciones. En 1995, la Cooperativa se dio a la tarea de realizar reformas importantes en su estatuto. La entrada de nuevas propuestas y la evolución de la organización no solo fueron jurídicas, sino también operativas.
En 1997, la Cooperativa se trasladó a una nueva oficina y nombró a una nueva gerente, Lucy Velázquez, quien continuó el camino de crecimiento. Cotiempo comenzó a ofrecer servicios como el Plan Funerario para asociados y sus familias en 1998, demostrando el compromiso con el bienestar integral de su comunidad.
El año 2000 trajo consigo un cambio importante: la Cooperativa adquirió su propio software de contabilidad y también modificó su logo, reflejando así el crecimiento y modernización de la organización.
Al cumplir 20 años en 1995, la Cooperativa celebró su vigésimo aniversario en grande, y en 2005, el 30 aniversario fue marcado con una fiesta memorable.
La cuarta década fue una época clave para Cotiempo. Con reformas significativas en sus estatutos en 2007 y 2008, la Cooperativa se adaptó a nuevas demandas y desafíos. En 2010, Cotiempo alcanzó un hito importante al adquirir su propia sede, un reflejo de su madurez.
Durante estos años, la Cooperativa continuó con su expansión y actualización, modernizando sus sistemas informáticos y ajustándose a nuevas regulaciones, como la Ley de Libranzas en 2013.
En 2015, Cotiempo celebró su 40 aniversario con un evento especial, demostrando que la Cooperativa no solo había sobrevivido, sino que había prosperado en el tiempo.
El presente y futuro de Cotiempo se consolidan aún más con reformas de estatutos importantes, como la ampliación de la posibilidad de asociación para los familiares de los empleados y exempleados del Grupo El Tiempo.
En 2019 y 2020, se incrementaron las aportaciones y se dieron nuevos pasos hacia la modernización de los servicios, mejorando el acceso a los asociados y garantizando un futuro más sólido y próspero.
En las últimas dos décadas, Cotiempo ha dado grandes pasos para fortalecer la relación entre sus asociados y la Cooperativa. Con un enfoque en la agilidad y la innovación, lanzando su propia página web y ha integrado el uso de redes sociales, facilitando la comunicación y creando un vínculo más cercano y eficiente con su comunidad.
Cotiempo mira al futuro con el mismo espíritu colaborativo de sus primeros días. Con la adaptación de nuevas tecnologías y la expansión de sus servicios, la Cooperativa continuará creciendo, buscando siempre generar valor y bienestar para sus asociados.
El compromiso con la comunidad y la mejora constante guiarán su camino hacia nuevos horizontes, asegurando un futuro próspero y sostenible para todos.